Seleccionar página
Feminisme socialista. L’origen del 8M

Feminisme socialista. L’origen del 8M

¿Sabes por qué celebramos el 8 de marzo el día de la mujer? El 8 de marzo de 1857 se pusieron en huelga un grupo costureras, mujeres de clase obrera norteamericanas que reclamaban la mejora de sus condiciones laborales. Veremos cómo la coincidencia de diferentes huelgas y manifestaciones de mujeres en marzo durante diferentes años y en diferentes países del mundo hicieron establecer el 8 de marzo el día de la mujer por la ONU en 1975.

Hay que poner en valor la lucha de miles y miles de mujeres trabajadoras durante siglos para poder celebrar y seguir luchando por las mejoras laborales de las mujeres en la actualidad y las líderes que estuvieron frente a las reivindicaciones (Rosa Luxemburgo, Clara Zetkins, Emma Goldman y Alexandra Kollontai). En esta charla-taller a través de fotografías históricas y dinámicas de grupo haremos un pequeño recorrido por estos eventos así como conoceremos algunas referentes del feminismo socialista que inició esta lucha. También nos acercaremos a términos como el techo de cristal y el suelo pegajoso.

Día y hora:

Martes 11 de marzo, a les 18:00 horas

Modalidad:

Presencial

 

Idioma:

Catalán

Ponente:

Elisabet Pedrosa Tapias: fotógrafa especializada en género y fotografía terapéutica.

INSCRIPCIÓN GRATUITA:

Volver a actividades y cursos

Para más información en el centro:

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58 08016
Barcelona
Tel. 93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es

Introducción a la Inteligencia Artificial

Introducción a la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, facilitando tareas, conectándonos con el mundo y mejorando nuestra calidad de vida. Este curso introductorio ofrece una visión práctica y accesible sobre qué es la IA y cómo puede ayudarnos en casa, el trabajo, la salud y el entretenimiento.

A través de clases dinámicas y actividades sencillas, exploraremos herramientas inteligentes, aprenderemos a utilizarlas y reflexionaremos sobre los retos éticos que plantea. El objetivo es acercarnos a la IA de forma clara y útil, destacando su impacto positivo en nuestro día a día.

PROGRAMA

Tema 1: ¿Qué es la IA y cómo nos ayuda?
● ¿Qué significa Inteligencia Artificial?
● Ejemplos simples de IA en la vida cotidiana.
● Actividad: Identificar elementos de IA en el día a día.

Tema 2: ¿Dónde encontramos IA en casa?
● Asistentes virtuales: Siri, Alexa y Google Assistant.
● IA en redes sociales y aplicaciones móviles.
● Cómo la IA ayuda en la medicina, el transporte y el comercio.
● Debate: ¿Dónde usamos IA sin darnos cuenta?

Tema 3: La IA y nuestros teléfonos móviles
● Introducción básica a smartphones.
● Aplicaciones prácticas con IA: navegación, traducción y recordatorios.
● Actividad: Utilizar Google Maps o un traductor

Tema 4: IA para facilitar nuestras tareas diarias
● Apps útiles para organizar el día y entretenerse.
● Descarga y uso básico de aplicaciones como Duolingo o Calm.
● Actividad: Explorar una app para aprender algo nuevo o relajarse.

Tema 5: IA y accesibilidad para personas mayores
● Herramientas de IA para personas mayores: lectura asistida, reconocimiento de voz, etc.
● Dispositivos inteligentes para el hogar: cómo configurarlos y usarlos.
● Actividad práctica: Configurar un dispositivo inteligente (teléfono, altavoz, etc.).

Tema 6: Explorando la creatividad con la IA
● Uso de herramientas de IA para diseño y creatividad.
● Crear imágenes o diseños con aplicaciones como Canva.
● Actividad: Diseñar una tarjeta o póster sencillo.

Tema 7: Cómo la IA mejora nuestra salud
● Dispositivos y apps para el cuidado de la salud.
● Uso responsable de información médica en internet.
● Actividad: Configurar un recordatorio de medicamentos o explorar una app de bienestar.

Tema 8: Ética y el futuro de la IA
● Reflexión sencilla sobre cómo la IA está cambiando el mundo.
● Dilemas éticos: ¿Qué decisiones debería tomar una IA?
● Debate: ¿Qué piensan las personas mayores sobre el avance de la IA?

Tema 9: Proyecto final y despedida
● Repaso de lo aprendido durante el curso.
● Realización de un pequeño proyecto práctico.

Día y horas:

Viernes de 16:00 a 17:30 horas

Horas lectivas:

9 horas

Calendario:

marzo: 14, 21 y 28
abril: 4, 11 y 18

Precio matrícula:

30€

Idioma:

Castellano

Modalidad presencial

Ponente:

Alexandra Salas: UX & AI Product Strategist.

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a actividades y cursos

Para más información en el centro:

UNED Sant Boi Equipament municipal L’Olivera Pl. Montserrat Roig, 1 1a planta 08830 Sant Boi de Llobregat Tel. 93 654 53 33 info@santboi.uned.es