Seleccionar página
Holocausto y Deportación: Historia, Memoria y Cine

Holocausto y Deportación: Historia, Memoria y Cine

Con motivo de la conmemoración del 80.º cumpleaños de la Liberación del Campo de Mauthausen y de la celebración del Día del Homenaje a los españoles deportados y muertos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo, realizaremos la actividad «Holocausto y Deportación: Historia, Memoria y Cine».

Mediante la presentación, proyección y diálogo alrededor de seis fragmentos, cada uno basado en una escena cinematográfica específica, se analizarán diferentes aspectos del Holocausto y la deportación republicana en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Estos fragmentos incluyen:

 

  1. Planificación (Palabras) – A partir del film Conspiracy (Frank Pierson, 2001), se analiza la Conferencia de Wannsee, donde se organizó el exterminio masivo de los judíos.
  2. Deportación (Agua) – Basado en El último tren a Auschwitz ( Joseph Vilsmaier y Dana Vávrová, 2006), muestra las condiciones inhumanas del transporte de deportados en vagones de ganado.
  3. Internamente (Fotografías) – A través de El fotógrafo de Mauthausen (Mar Targarona, 2018), se refleja la experiencia de los deportados republicanos españoles en campos como Mauthausen.
  4. Supervivencia (Casa) – Con Sin destino (Lajos Koltai, 2005), se trata el retorno de los supervivientes y las dificultades emocionales y sociales posteriores.
  5. Juicio (Banalidad) – Mediante Hannah Arendt (Margarethe Von Trotta, 2012), se reflexiona sobre la responsabilidad individual y la «banalidad del mal» en relación al juicio de Adolf Eichmann.
  6. Memoria (Lucha) – A partir de La profesora de historia (Marie-Castille Mention-Schaar,2014), se trabaja la importancia del testimonio y la transmisión de la memoria a las generaciones futuras.

Día y hora:

Lunes, 5 de mayo a las 18:00 horas

Modalidad:

Presencial

Ubicación:

Sala grande del Edificio la Olivera.
Plaza de Montserrat Roig, 1, Sant Boi de Llobregat

Idioma:

catalán / castellano

Ponente:

Xesco Montañez Zarcero, colaborador del Amical Mauthausen

INSCRIPCIÓN GRATUITA:

Tornar a activitats i cursos

Para más información en el centro:

UNED Sant Boi
Equipament municipal L’Olivera
Pl. Montserrat Roig, 1 1a planta
08830 Sant Boi de Llobregat
Tel. 93 654 53 33
info@santboi.uned.es