Seleccionar página
Vides d’art: Viatge a l’art del món antic

Vides d’art: Viatge a l’art del món antic

Explicaremos el origen del arte al mundo antiguo, empezando por el papel del arte al antiguo Egipto y más especialmente en el del pasado grecorromano. Descubriremos las increíbles historias del origen del arte según los antiguos. El origen de la pintura, la competición entre pintores, los colores y técnicas. La escultura desde Egipto en el mundo griego, la obra de los grandes escultores griegos, el color perdido de las esculturas… Todo un viaje por la historia a través del arte.

PROGRAMA

1. El arte al antiguo Egipto. El cuerpo humano tal como lo veían los egipcios. Los artistas de los faraones. Un arte con pocos cambios durante siglos?
2. Arquitectura faraónica. Pirámides, sienes y tumbas en el país de los faraones.
3. Viaje a la escultura griega. La creación del ideal de belleza del cuerpo por los griegos. Herencia egipcia, el desnudo, la escultura arcaica, clásica y helenística.
4. Según dice Plini… El origen de la pintura, los pintores y artistas del mundo antiguo, gustos y modas a ojos de un sabio romano.
5. Esculturas y retratos a la antigua Roma. Del recuerdo doméstico a los difuntos al foros de todo el imperio.
6. Roma, de los ladrillos al mármol. Un mundo urbano y de colores. La herencia del arte romano desprendido de Roma.

Bibliografía

VALDESOGO MARTÍN, Rosa Mª; El arte egípcio Ed. Dilema. 2011.
MENÉNDEZ, Gema; El artista en el antiguo Egipto Ed. Dilema. 2019.
WILKINSON, Richard; The Temples of Ancient Egypt Ed. Thames&Hudson, 2000.
ROBERTSON, Martin; El arte griego: introducción a su historia. Ed. Alianza Forma, 1997.
SANCHEZ FERNÁNDEZ, Carmen; La invención del cuerpo Ed. Siruela.2015.
PLINIO, Textos de historia del arte. Ed. Esperanza Torrego. 2001.
LANE FOX, Robin; El mundo clásico. Ed. Crítica, 2010.
ONIANS, John; Arte y pensamiento en la época Helenística Ed. Alianza Forma, 1996.
ZANKER, Paul; Augusto y el poder de las imágenes. Ed. Alianza Forma, 1992.
VITRUVIO; Los diez libros de arquitectura. Ed. Alianza forma, 1997.

Día y horas:

Martes de 16:00 a 17:30 horas

Horas lectivas:

9 horas

Calendario:

abril: 1, 8, 22 y 29
mayo: 6 y 13

Precio matrícula:

30€

Idioma:

Castellano

Modalidad virtual

Servicio técnico virtual: 93 606 56 92

Ponente:

Julio Villar Robles: Profesor tutor de la UNED Sénior

 

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a actividades y cursos

Para más información en el centro:

UNED Barcelona
Avinguda Rio de Janeiro, 56-58
08016 – Barcelona
activitats@barcelona.uned.es

 

Introducción a la Egiptología II. La vida de los antiguos egipcios.

Introducción a la Egiptología II. La vida de los antiguos egipcios.

Más allá de los faraones, pirámides, dioses y templos, los auténticos protagonistas de la historia egipcia son ellos, los egipcios y egipcias. Campesinos, pescadores, artesanos, funcionarios, militares, sacerdotes y sacerdotisas, todos ellos vivieron a orillas del Nilo. En este segundo curso aprenderemos más sobre cómo vivían, cómo eran sus casas, cómo vestían, se maquillaban, que comían y que bebían, cómo eran sus trabajos, familias y su vida cotidiana.

PROGRAMA

1. Trabajando la Tierra negra. El calendario agrícola, los campesinos, el control de las crecidas, la ganadería, viticultura, el lino, el papiro y la pesca.
2. Sacerdotes, trabajando para los dioses y haciendo las veces de soberanos. Arquitectos y constructores. El trabajo en minas y canteras.
3. ¡Hazte escriba! Escribas, funcionarios, supervisores, monarcas y visires.
4. Grandes esposas reales, reinas, princesas, concubinas, la Casa Jeneret, adoratrices, campesinas y amas de casa. Las mujeres del antiguo Egipto.
5. Pa demi (Deir el-Medina) y Aten. La vida en los poblados de artesanos del faraón. La primera huelga de la historia.
6. La vida cotidiana. Comer, beber, vestir, vivir y morir en el antiguo Egipto.

Bibliografía

JAMES, T.G.H; El pueblo egípcio. La vida cotidiana en el imperio de los faraones. Ed. Crítica. Barcelona, 2003.
TOSI, M y NICOLA, M.T; Vita quotidiana nel villagio operario di Deir el Medina. Ed. La mandrágora 2003.
LESOPO, E. y TOSI, M; Vivere nell’Antico Egitto Ed. Giunti 2003
KEMP, Barry; El Antiguo Egipto. Tres mil años de historia. Ed. Crítica. Barcelona, 2015.
KEMP, Barry; 100 jeroglíficos. Introducción al Antiguo Egipto. Ed. Crítica. Barcelona, 2006
KEMP, Barry; El Antiguo Egipto. Anatomía de una civilización. Ed. Crítica. Barcelona, 2008.
SHAW, Ian; Historia del Antiguo Egipto. Oxford. Ed. La Esfera de los libros. 2010.
ARMOUR, Robert A; Dioses y mitos del Antiguo Egipto. Alianza. 2014.
IKRAM, Salima; Antiguo Egipto. Introducción a su historia y cultura. Ed. Almuzara, 2021.
PADRÓ, Josep; Historia del Egipto Faraónico. Alianza, 2019.

Día y horas:

Miércoles de 16:00 a 17:30 horas

Horas lectivas:

9 horas

Calendario:

abril: 2, 9, 23 y 30
mayo: 7 y 14

 

Idioma:

Castellano

Modalidad virtual

Servicio técnico virtual: 93 606 56 92

Ponente:

Julio Villar Robles: Profesor tutor de la UNED Sénior

 

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a actividades y cursos

Para más información en el centro:

UNED Barcelona
Avinguda Rio de Janeiro, 56-58
08016 – Barcelona
activitats@barcelona.uned.es