Seleccionar página

Navegando por el mundo conectado

Navegando por el mundo conectado

No desvelamos ningún secreto cuando afirmamos que el mundo de hoy es como es debido a la omnipresencia de las tecnologías en nuestro día a día, en nuestros quehaceres más cotidianos.

Para aquellas personas que ya crecieron envueltas en esta miríada de dispositivos electrónicos no supone ningún reto ir incorporando más de ellos o de manejarlos de forma innata. Pero para aquellos que hemos vivido nuestra infancia o gran parte de nuestra vida sin este entorno de máquinas, aparatos y ordenadores por todos lados nos supone un reto no quedarnos atrás y aprender a usarlos.

Actualmente es necesario un conjunto de competencias mínimas en el uso de los servicios de internet disponibles, tanto para una vida social inclusiva y rica como para la realización de trámites del día a día con las administraciones o empresas.

Es objetivo de este curso transmitir al alumnado los conocimientos, las buenas prácticas y consejos que nos lleven a reducir la brecha digital y la exclusión que puede llegar a sufrir la persona que no es capaz de defenderse mínimamente con las tecnologías actuales. Será importante hacerlo desde una mirada crítica, fomentando la curiosidad y la capacidad analítica del alumnado hacia este mundo tan nuevo y cambiante que requiere de adaptación constante.

Para organizar los contenidos, dividiremos la materia en cuatro bloques. Empezaremos con una serie de conceptos básicos donde trataremos los diferentes dispositivos de uso habitual, las características básicas de internet y su funcionamiento.

Seguidamente abriremos un bloque de ofimática donde el alumnado trabajará de forma eminentemente práctica en el aula. Utilizar los equipos del aula nos permitirá atender individualmente al alumno, adaptando cada práctica a su nivel.

El tercer bloque consistirá en la descripción de las aplicaciones (móviles, pero también en formato web o de ordenador) de uso más común en nuestro entorno y cómo podemos sacarle el mejor partido.

Para acabar, el cuarto bloque nos servirá para conocer qué es una identidad digital y qué trámites y gestiones podemos hacer desde casa con total garantía.

A lo largo de todas las sesiones se potenciará la vertiente práctica de los temas tratados, pues es en definitiva a través del uso como se adquieren las competencias.

PROGRAMA

Bloque primero: los básicos

  • Introducción (sesión 1)
    • Presentación del curso
    • Dispositivos de acceso a internet
    • Sistemas operativos
  • Principios básicos de internet (sesión 2)
    • ¿Qué es internet?
    • ¿Qué hace funcionar internet?
  • Videollamadas y formación online (sesión 3)
    • Cómo hacemos clases online
    • Plataformas de video conferencia

 Bloque segundo: ofimática

  • Moviéndonos por el ordenador (sesión 4)
    • Escritorio, carpetas, actualizaciones
    • ¿Cómo podemos hacer que nos hable catalán?
  • Procesador de textos (sesión 5)
  • Hojas de cálculo (sesión 6)
  • Presentaciones (sesión 7)
  • Retoque de imágenes (sesión 8)

Bloque tercer: aplicaciones y servicios web (sesiones 9, 10, 11 i 12)

  • Oferta de servicios «gratuitos»
  • Mensajería instantánea
    • Whatsapp, Telegram, Signal
  • Redes sociales
    • Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, …
  • Compras en línea seguras
  • Otros servicios web
    • Mapas, enciclopedias, …

 Bloque cuarto: identidad digital, trámites en línea y seguridad (sesiones 13, 14 i 15)

  • Identidades digitales
    • Qué es una identidad digital
    • Funcionamiento y usos
  • La Administración Pública en línea
    • Requisitos para hacer trámites
  • Banca en línea
  • Gestión de nuestros datos
    • Cómo proteger nuestros datos
    • Gestión segura de contraseñas

 

BIBLIOGRAFIA

– Vikipedia, la enciclopedia libre, https://ca.wikipedia.org/wiki/Portada

– Recursos de la Red Ómnia, https://xarxaomnia.gencat.cat/recursos

– Manuales de uso de diferentes programarios

Ponente:

Marcos de Vera. Profesor-tutor de la UNED Sènior de Canet de Mar

Idioma:

Catalán

Horas lectivas:

30 horas

Día y horas:

Miércoles de 18:00 a 20:00 horas

Calendario:

Octubre 27, 4, 11, 18, 25
Noviembre 8, 15, 22, 29
Diciembre 13, 20
Enero 10, 17, 24, 31

Lugar:

Aulari CRTTT – Escola de Teixits
Plaça Indústria, sn
03860 Canet de Mar (Barcelona)

 

Inscripción:

Descárgate  y rellena la  ficha de inscripción y adjunta una fotocopia del DNI.

Formas de pago:

Puedes hacer el pago de la matrícula con tarjeta de crédito en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Canet de Mar o mediante una carta de pago que se emitirá previa petición.
En ambas modalidades es necesario adjuntar el resguardo de pago  a la documentación que se deposite en el registro del Ayuntamiento de Canet de Mar.

Una vez hecha la matrícula, si por cualquier motivo se quiere anular, se tendrá que comunicar mediante instancia a el Ayuntamiento de Canet de Mar antes del inicio del curso, para tener derecho a la devolución del 50% del importe.

 

Volver a oferta Senior

Más información en el Centro:

UNED Canet de Mar
Edifici Vil·la Flora
Gavarra, s/n
03860 Canet de Mar (Barcelona)
93 795 46 25
info@canet.uned.es

Move forward in English 1

Move forward in English 1

Move forward in English 1

Las lenguas extranjeras están adquiriendo más y más importancia en nuestra vida cotidiana debido a la globalización que afecta a nuestra sociedad y, en ocasiones, también debido a la necesidad personal de viajar a países extranjeros con el objetivo de enriquecernos culturalmente y vivir nuevas experiencias.
Éste es un curso dirigido a personas que poseen nociones básicas de la lengua inglesa. El objetivo primordial de este curso es el de cubrir la necesidad de comunicarse y entender situaciones cotidianas en contextos reales y próximos a las necesidades e intereses de los/las alumnos/as.
El curso contempla trabajar las diferentes destrezas del lenguaje (language skills) inherentes en todo aprendizaje lingüístico. Dichas destrezas son: la comprensión oral (listening), la expresión oral (speaking), la comprensión escrita (reading), la expresión escrita (writing) y la ampliación del repertorio lingüístico (grammar and vocabulary). El curso también tiene como objetivo el ampliar el conocimiento sociocultural sobre los países anglosajones.
A lo largo del curso, nos basaremos en la ampliación del repertorio lingüístico (grammar and vocabulary) y se propondrán actividades para poder mejorar las distintas destrezas involucradas en el aprendizaje de una lengua extranjera; comprensión lectora (reading) comprensión oral (listening), producción oral (speaking) y producción escrita (writing).
Las actividades están diseñadas con el fin que el alumnado con un nivel pre-intermedio (pre-intermediate) de conocimiento de la lengua inglesa (nivel A2.2 del marco europeo común de referencia de las lenguas) pueda hacer un seguimiento adecuado y le permita avanzar en la adquisición de estructuras lingüísticas, así como mejorar las distintas destrezas a las cuales nos hemos referido anteriormente.
Las sesiones se han creado con el objetivo de que el alumnado reciba una base teórica sobre el aspecto lingüístico a trabajar para después pasar a realizar actividades que ofrecen la oportunidad de adquirir esos conocimientos de modo más práctico, dinámico e interactivo.

PROGRAMA

GRAMÁTICA
Tiempos verbales para expresar hechos presentes (Present Simple & Present Continuous)
Adverbios de frecuencia
Verbos modales (Must, Have to, Can, Should, Might & May)
Tiempos verbales para expresar hechos futuros (Will & Be going to)
Forma comparativa y superlativa de los adjetivos
Sustantivos contables e incontables
Primer condicional

VOCABULARIO
Aficiones e intereses
Profesiones
Comida y restaurantes
Tiempos meteorológicos
Descripción personal – física y de personalidad
Casas y edificios

BIBLIOGRAFIA y WEBGRAFIA

Essential Grammar in Use. Fourth Edition. Murphy, Raymond (CUP)
English Grammar in Use. Fifth Edition. Murphy, Raymond (CUP)
English Vocabulary in Use. Pre-intermediate and Intermediate. Redman, Stuart (CUP)
Liveworksheets.com
Kahoot.it
Edpuzzle.com
Azlyrics.com
Edu365.cat
Youtube.com
Islcollective.com
Cambridgeenglish.org
Teachingenglish.org.uk

Ponente:

Angela Puche. Profesora-tutora  de la UNED Senior de Canet de Mar

Idioma:

Catalán

Horas lectivas:

30 horas

Día y horas:

Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Calendario:

Octubre 28, 5, 19, 26
Noviembre 2, 9, 16, 23, 30
Diciembre 14, 21
Enero 11,18, 25
Febrero 1

Lugar:

Aulari CRTTT – Escola de Teixits
Plaça Indústria, sn
03860 Canet de Mar (Barcelona)

 

Inscripción:

Descarga y rellena la ficha de inscripción y adjunta una fotocopia del D.N.I.
Esta ficha se tiene que llevar a la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Canet de Mar y hacer el pago.

Pago:

Puedes hacer el pago con tarjeta de crédito en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Canet de Mar o puedes pedir a la Oficina que te generen una carta de pago para ir al Banco.
En ambas modalidades hace falta que el resguardo de pago se adjunte a la documentación que se  entregue en el registro del Ayuntamiento de Canet de Mar.

Una vez hecha la matrícula, si por cualquier motivo se quiere anular, se tendrá que comunicar mediante instancia en el Ayuntamiento de Canet de Mar antes del inicio del curso, para tener derecho a la devolución del 50% del importe

Tornar a oferta Sènior

Más información en el Centro:

UNED Canet de Mar
Edifici Vil·la Flora
Gavarra, s/n
03860 Canet de Mar (Barcelona)
93 795 46 25
info@canet.uned.es

Covid-19

Comunicado de dirección del centro

Debido a la prórroga decretada por el estado de alarma por el COVID-19, nuestros centros permaneceran cerrados hasta nuevo aviso.

Ante la suspensión de la actividad universitaria,  el Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED de la Provincia de Barcelona os informa que:

    • Quedan suspendidas todas las actividades presenciales: tutorías, extensión universitaria, UNED Senior, prácticas, etc.
    • Y la atención presencial se llevará a cabo a través de correo electrónico.

 

Comunicados

 

Comunicado para los estudiantes

Resolución gerencia suspensión plazos administrativos por COVID-19

Comunicado del Rector

 

 

Formulación en Química Orgánica

Formulación en Química Orgánica

 

Para superar con éxito la asignatura de Principales Compuestos Químicos es necesario tener una base sólida en formulación en Química Orgánica, por esta razón se ha organizado una sesión teórica y práctica.

El logro de estos conocimientos también te servirán para otras asignaturas de este grado.

Programa
Sábado 18 de abril

09:00 a 14:00 horas

09:00-10:15 h. Tema introductorio: repaso de conceptos básicos de orgánica

10:15-11:30 h. Tema 1. Hidrocarburos I: Alcanos. Alquenos. Dienos y polienos

11:30-12:45 h. Tema 2. Hidrocarburos II. Alquinos, Cicloalcanos. Hidrocarburos aromáticos

12:45-14:00 h. Tema 3. Alcoholes

 

ACTIVIDAD ANULADA
Iremos informando puntualmente de las circunstancias que puedan modificar esta situación.

Horas lectivas:

5 horas

Fecha:

sábado 18 de abril

Horario:

09:00-14:00h

Lloc:

UNED Barcelona

Av. Río de Janeiro, 56-58

08016 Barcelona

Inscripció:

15€

Devolució de l’import de la inscripció: es farà la devolució de l’import per motius imputables al Consorci, per manca de matrícula, i per a qualsevol altra tipus de devolució caldrà presentar la petició degudament justificada

Ponente:

Cristina Tudanca. Professora-tutora de la Facultat de Ciències del C.A. UNED Província de Barcelona

Dirigido a:

Principalmente a estudiantes de la asignatura «Principales Compuestos Químicos» de 1.º del Grado en Química. También aquellos estudiantes de Química que quieran tener una base sólida en formulación en Química Orgánica.

Objectivos:

Reforzar los conocimientos básicos os permitirá avanzar en la asignatura y enfrentaros a los exámenes.

Metodología:

  • Cada tema tendrá unos 30′ de conceptos teóricos básicos y 45′ para la aplicación práctica de los conceptos tratados a través del trabajo con grupos.
  • En la parte práctica, se montarán estaciones, grupos diferentes de trabajo cooperativo para resolver preguntes tipo maceta y tipo de desarrollo de cada tema

Informació del Centre

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es

Conceptos básicos de Contabilidad

Conceptos básicos de Contabilidad

 
Repaso teórico y práctico de conceptos que son habitualmente objeto de dudas o consultas por los estudiantes de contabilidad.
Programa
Sábado 28 de marzo

09:30 a 11:30 horas

1.- La Contabilidad como sistema de información:
a) El ciclo contable
b) La Estructura del Plan General Contable: grupos y cuentas
c) Los principios contables: cómo se debe contabilizar. La imagen fiel

2.- Las Cuentas Anuales más relevantes
a) El Balance de situación: concepto, estructura y contenido
b) La Cuenta de Pérdidas y Ganancias: concepto, estructura y contenido

3.- Los Fondos Propios
a) El capital en la sociedad limitada y en la sociedad anónima
a1) El valor nominal, el valor de emisión y el valor teórico de la acción en la SA
b) La prima de emisión o asunción: significado económico
c) Las reservas, en particular la problemática de la reserva legal
d) La distribución de resultados

4.- Ejemplos prácticos de asientos de operaciones frecuentes que suelen generar dudas:
a) La amortización del inmovilizado
b) Los movimientos de existencias (criterios de valoración)
c) Contabilización de los gastos de personal

ACTIVIDAD ANULADA
Iremos informando puntualmente de las circunstancias que puedan modificar esta situación.

Horas lectivas:

2 horas

Fecha:

sábado 28 de marzo

Horario:

09:30-11:30h

Lugar:

UNED Barcelona

Av. Río de Janeiro, 56-58

08016 Barcelona

Inscripción:

6€

Devolució de l’import de la inscripció: es farà la devolució de l’import per motius imputables al Consorci, per manca de matrícula, i per a qualsevol altra tipus de devolució caldrà presentar la petició degudament justificada

Ponent:

Sergi Fabregat. Profesor-tutor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del C.A. UNED Provincia de Barcelona

Dirigido a:

Estudiantes de los Grados de Ade, Economía y Turismo.

Objectivos:

Consolidar conceptos básicos de contabilidad que resultan indispensables para afrontar con éxito las asignaturas de este ámbito.

Metodología:

Exposición teórica combinada con ejercicios prácticos.


Información del Centre

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es

Taller práctico de redacción

Taller práctico de redacción

 

¿Te sientes inseguro/a al redactar un informe o comentar un artículo?

Escribir correctamente es una herramienta indispensable en cualquier disciplina académica y medio profesional.

En este taller práctico, mejorarás tu nivel de escritura y adquirirás las herramientas necesarias para comentar un artículo de cualquier temática. Además, lograrás desarrollar estrategias que te permitirán escribir con corrección, buen estilo, de forma coherente y con claridad.

Programa
Viernes 20 de marzo

16:00 a 19:00 horas

Comentario de texto de un texto informativo o artículo de opinión.

ACTIVIDAD ANULADA
Iremos informando puntualmente de las circunstancias que puedan modificar esta situación.

Horas lectivas:

3 horas

Data:

viernes 20 de marzo

Horario:

16:00-19:00h

Lugar:

UNED Barcelona

Av. Río de Janeiro, 56-58

08016 Barcelona

Inscripción:

9€

Devolució de l’import de la inscripció: es farà la devolució de l’import per motius imputables al Consorci, per manca de matrícula, i per a qualsevol altra tipus de devolució caldrà presentar la petició degudament justificada

Ponent:

Míriam Gázquez. Profesora-tutora Facultad Filología del C.A. UNED Provincia de Barcelona

Dirigido a:

Estudiantes de Grado de todas de las disciplinas que se imparten en la UNED.

Objectius:

– Lograr que los estudiantes puedan desarrollar mecanismos de escritura que les permitan escribir correctamente.
– Revisar los mecanismos del discurso escrito.
– Argumentar de manera coherente nuestros puntos de vista.

Metodologia:

Las actividades del taller están orientadas a desarrollar una redacción coherente a través de ejercicios prácticos que integran las siguientes habilidades:
– Localización y redacción del tema de un artículo.
– Distinción de la información más relevante de un texto.
– Elaboración de un esquema de partida y organización de las ideas de forma coherente.
– Revisión de los usos de los conectores básicos del discurso y formas de integrarlos en un comentario.
– Análisis de las estructuras de opinión.


Informació del Centre

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es