Seleccionar página

La Prehistoria es la etapa de la historia más larga (más de 3 millones de años), que se caracteriza por ser el periodo donde tiene lugar la evolución humana i la aparición de la complejidad social.

Como ciencia multidisciplinaria, el estudio de la Prehistoria nos permite construir y comprender el pasado, mediante las evidencias  materiales encontradas en el registro arqueológico; las cuales incluyen des de los primeros pasos como primates bípedos hasta el surgimiento de las primeras ciudades-estado en la Edad de Bronze.

El curso incluye una actividad interactiva con una muestra de un conjunto de réplicas 3D de materiales arqueológicos, que se ha traído de Madrid para la ocasión, lo cual constituye una oportunidad única.

PROGRAMA
  1. Introducción a la Arqueología Prehistórica y los orígenes de la Humanidad.
  2. Sociedades igualitarias: de Cazadores – Recolectores Complejos a las Primeras Sociedades Agrícolas.
  3. Primeras jefaturas – Divisiones sociales y sexuales en la Prehistoria.
Bibliografía
• Adán y Darwin Autor:  Querol, Mª Ángeles Editorial: SINTESIS • Al Oeste del Eden : las primeras sociedades agrícolas en la Europa mediterrània Autor: Joan Bernabeu, J. Emili, Ernestina Badal Editorial: SINTESIS • Arqueologia. Teorías, métodos y práctica Autor: Colin Renfrew y Paul Bahn (eds.) Editorial: Akal • El arte en la Prehistoria Autor: Mas Cornellá, Martí; Menéndez Fernández, Mario; Mingo Álvarez, Alberto Editorial: UNED • En Busca del pasado: descifrando el registro arqueológico Autor: Binford, Lewis Robert Editorial: Crítica • La Cadera de Eva : el protagonismo de la mujer en la evolución de la especie humana Autor:  Campillo Álvarez, José Enrique Editorial: Crítica • La Creación del Patriarcado Autora: Lerner, Gerda Editorial: Katakrak • La Prehistoria y su metodología Autor: Fernández Vega, Ana María; Hernando Grande, Amparo; Jordá Pardo, Jesús F.; Maíllo Fernández, José Manuel; Muñoz Ibañez, Francisco Javier; Quesada López, José Manuel; Ripoll López, Sergio Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces • Los Orígenes de la civilización : desde los primeros agricultores hasta la sociedad urbana en el Próximo Oriente Autor: Redman, Charles L. Editorial: Crítica • Prehistorias de Mujeres • Autora: Sánchez Romero, Marga • Editorial: Booket • Prehistoria antigua de la península ibérica Autor: Ayarzagüena, Mariano; Fano, Miguel Ángel; García Sánchez, Eduardo; Jordá Pardo, Jesús F.; Mas, Martí; Menéndez Fernández, Mario; Mingo Álvarez, Alberto; Quesada López, José Manuel; Rosas González, Antonio Editorial: UNED • Prehistoria I. Las primeras etapas de la humanidad Autor: Jordá Pardo, Jesús F.; Maíllo Fernández, José Manuel; Muñoz Ibañez, Francisco Javier; Quesada López, José Manuel; Ripoll López, Sergio; Roberto Bárcena, Joaquin Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces • Prehistoria II. Las sociedades metalúrgicas Autor: Fernández Vega, Ana María; Hernando Grande, Amparo; Maíllo Fernández, José Manuel; Muñoz Ibañez, Francisco Javier; Quesada López, José Manuel; Ripoll López, Sergio Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces • Prehistoria reciente de la Península Ibérica Autor: Menéndez Fernández, Mario Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces

Día y horas:

Jueves de 11:30 a 13:30 horas

Horas lectivas:

6 horas

Calendario:

marzo: 6, 13 y 20

Precio matrícula:

Matrícula ordinaria: 25€

Alumnos UNED: 20€

Alumnos Sénior: 20€

Idioma:

Catalán

Modalidad:

Presencial (Aula 2) y/o virtual en directo.

Servicio técnico virtual: 93 606 56 92

Ponentes:

Silvia Calvo Peña: Arqueóloga, Doctora en Arqueología Prehistórica, Tutora UNED.
David Rodríguez Antón: Arqueólogo, Doctor en Prehistória y Tutor de la UNED

 

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a actividades y cursos

Para más información en el centro:

UNED Barcelona Avinguda Rio de Janeiro, 56-58 08016 – Barcelona activitats@barcelona.uned.es